Subida del SMI y efectos sobre el IRPF
Aclare las dudas que puedan plantearle sus empleados.
Muchos empleados que cobran el SMI están preguntando al Departamento de Recursos Humanos de su empresa si a partir de ahora deberán pagar IRPF. Pues bien, infórmeles de que en muchos casos seguirán estando exentos de retención y de que, si finalmente deben soportarla, en general ello tampoco les obligará a presentar IRPF.
Si en 2025 el salario bruto pasa a ser de 16.576 euros (el SMI), puede que algunos empleados pasen a soportar retención. Pero ello dependerá de su situación personal (la que habrán declarado a la empresa mediante el modelo 145). Así:
- Si el empleado es progenitor de una familia monoparental con derecho a reducción en IRPF por declarar junto con los hijos, o bien si está casado y su cónyuge no obtiene rentas superiores a 1.500 euros (situación 2), seguirá estando exento de retención.
- En el resto de los casos, si el trabajador tiene dos o más hijos que le dan derecho al mínimo por descendientes, tampoco se le deberá retener nada.
- No obstante, si el empleado no tiene hijos o sólo tiene uno, la empresa sí quedará obligada a retener (salvo que concurran otras circunstancias que hagan que no haya retención; por ejemplo, una discapacidad). En todo caso, la retención máxima será reducida: alrededor de 300 euros anuales si el trabajador no tiene hijos, y de 99 euros anuales si tiene uno.
Por otro lado, informe a su plantilla que soportar retención no implica que tengan que presentar declaración de IRPF. En general, si sus retribuciones anuales son inferiores a 22.000 euros, no estarán obligados a hacerlo (salvo que perciban rentas del trabajo de otros pagadores que, en conjunto, superen los 1.500 euros).
El aumento del SMI puede suponer que algunos trabajadores que no soportaban retención deban soportarla a partir de ahora.CONTENIDO RELACIONADO
-
Revise lo que paga por IAE
Si su empresa tributa por IAE, tenga en cuenta todo lo que suma y lo que no…
-
Segundo pago del IRPF de 2024
El 5 de noviembre finaliza el plazo para pagar el 40% pendiente.
-
Nuevas autoliquidaciones rectificativas
Se ha implementado un nuevo sistema de autoliquidaciones rectificativas.
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.